- Agencias de gobierno de Latinoamérica coinciden que los hidrocarburos seguirán siendo importantes
- Gold Fields pone en marcha su mayor proyecto aurífero en Chile.
- Arequipa avanza en la transición energética con cuatro centrales solares que sumarán 922 MW al SEIN.
- Proponen crear un sistema nacional de trazabilidad para prevenir el procesamiento de oro ilegal.
- Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”
Producción eléctrica nacional se incrementó en 2,4% en enero de 2020
En enero de 2020, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 4,956 gigavatios hora (GW.h), lo que representó un incremento de 2,4% respecto al mismo mes del año 2019, en que se produjo 4,841 GW.h, de acuerdo al informe denominado “Principales Indicadores del Sector Eléctrico a Nivel Nacional del Ministerio de Energía y Minas”.
Con relación a la energía generada de acuerdo a la fuente, en el mes de enero, las centrales hidroeléctricas a nivel nacional sumaron una producción de 3,357 GW.h, es decir 16% más que lo registrado en similar mes del año 2019, debido a la mayor disponibilidad de este recurso.
Asimismo, el uso del recurso solar registró un aumento del 3% mientras que la generación con energía eólica creció en 2%, ambos respecto a enero del año anterior.
